El cirujano coloca los implantes elegidos por la paciente según el tipo de tórax y calidad de sus propios tejidos y también según lo que la paciente busca como resultado. Cada ubicación de implante tiene ventajas y desventajas. Detrás del músculo pectoral, es un procedimiento más complejo y el período de recuperación es un poco más largo, pero tiene la ventaja de que los músculos ocultan el contorno del implante para que no se note, dando a los senos una apariencia más natural, otra característica es que en esta ubicación los implantes interfieren menos con las mamografías.

En cuanto a la colocación subglandular de la prótesis, sin duda es la más solicitada por las pacientes jóvenes que ya tienen cierto volumen mamario, produce una mama más armoniosa y notoria, tiene una recuperación más fácil y es la elegida por atletas jóvenes, ya que no involucra los músculos pectorales. Se utilizan 2 tipos de incisiones, que son las más comunes: Periareolar: incisión semicircular que sigue el contorno inferior de la areola. La otra incisión es la submamaria: en el pliegue inferior de las mamas, donde se encuentran con la piel del pecho. En función de las características de su propio cuerpo y del tipo de implante elegido, el cirujano determina cuál de las dos incisiones es la más adecuada para usted.

MASTOPEXIA

El levantamiento de senos o mastopexia es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para reposicionar los senos caídos o con pus. Comienza con la elección de la técnica adecuada según el diagnóstico y grado de ptosis mamaria de cada paciente. El Dr. MDM recomienda realizar la pexia en el 90% de los casos junto con la colocación de un implante, ya que el resultado es excelente.

MAMOPLASTIA DE REDUCCION

(REDUCCIÓN DE MAMA X GIGANTOMASTIA )

Es el procedimiento mediante el cual se modifica el tamaño, la forma de la mama y la altura del complejo areola-pezón, y su principal diagnóstico es la hipertrofia mamaria o gigantomastia. Al igual que en el caso de la mastopexia, existen diferentes técnicas, cada una tiene una indicación precisa según el grado de complejidad de cada paciente, la cual está relacionada con el grado de gigantomastia y ptosis mamaria.